Según la revista IpMark, debido a la crisis sanitaria que estamos viviendo nos encontramos en un momento de retroceso de la inversión en publicidad y marketing, pero hay una excepción: el sector de la salud, que ha crecido y se prevé que lo siga haciendo en los próximos dos años. Más concretamente, la inversión en marketing y publicidad ha experimentado en este sector un incremento del 250% en los últimos meses. Dentro de la salud, la odontología está inmersa también en este proceso y ya es imposible que pueda sobrevivir al margen del marketing. Por eso, hoy analizamos cuáles son las últimas tendencias en el marketing para clínicas dentales.
Google es el rey (y le encanta el SEO)
Hoy día, lo que todos hacemos cuando tenemos una duda, es consultarla en Google. Si, por ejemplo, alguien busca “clínica dental Albacete” en Google y tú, que tienes una clínica dental en Albacete, apareces en primer lugar en la página de resultados, tus opciones de ganar un nuevo cliente aumentan muchísimo porque serás el primer lugar al que éste llame para concertar una cita. Pero ¿cómo conseguimos aparecer en el primer lugar en Google? Gracias al SEO.
El SEO es una disciplina que busca mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Es una disciplina muy exigente, que requiere de un trabajo constante porque va evolucionando, cambiando prioridades y algoritmos, por lo que para estar actualizados hay que ser muy constantes. Además, los resultados son lentos: una buena campaña de SEO empieza a dar sus frutos al año, aproximadamente. Pero, a pasar de su dificultad, su importancia es vital en el marketing para clínicas dentales (si no apareces en Google, ¿de verdad existes?), y por eso os recomendamos que invirtáis en un especialista o en una agencia de marketing que os gestione todo lo relacionado con SEO. No os vais a arrepentir.
Toda la información en tu propia aplicación
La web de un negocio es ya una herramienta que todos tenemos (si no la tienes, deja de leer ahora mismo y ve a hacértela). Es la herramienta básica para que nos conozcan. Pero, una vez que ya son pacientes nuestros, ¿por qué no ir un paso más allá con una aplicación personalizada, que pueda consultar en su móvil en cualquier momento y con toda la información necesaria? Por ejemplo, avisos, citas, resolución de preguntas frecuentes, pruebas, diagnósticos o prescripción y control de medicamentos.
Vídeo marketing
No hay duda de que el público quiere y le gusta el vídeo. Se trata de un formato fácil que permite obtener información de manera más cómoda que con otros recursos como el texto. Los videos son un producto cada vez más demandado y consumido por millones de personas en el mundo. Esto hace que el vídeo sea una de las poderosas herramientas del marketing, de hecho, resulta ya de obligado cumplimiento la inclusión de contenido de vídeo en las estrategias de marketing para clínicas dentales.
¿Por qué no te planteas abrir tu propio canal de Youtube? Los vídeos informativos, por ejemplo, en los que los profesionales responden dudas sobre los tratamientos, tienen millones de visitas. En el escenario sanitario, el vídeo es primordial pues el consumidor quiere ver y experimentar lo que desea y busca. También, además de Youtube, puedes publicar vídeos en tus propias redes sociales. Este tipo de vídeos, que son más cortos y pueden ser en directo, poseen grandes ventajas: potencian la confianza, actualizan contenidos fácilmente y fomentan la interacción y la posibilidad de crear un valioso feedback.
Newsletter
No nos vamos a extender mucho en este punto porque ya hablamos de él en este artículo. Pero os aseguramos que, desde hace un tiempo, la estrategia de e-mails está más viva que nunca ya que es uno de los canales con mayor retorno sobre la inversión en una estrategia de marketing para clínicas dentales.
El email es una estupenda forma de mantener el contacto con tus clientes y, si mantienes el contacto con ellos, te tendrán posicionados en su mente como la clínica a la que tienen que acudir. Esto equivale a reservas, ventas y un aumento de ingresos.
Chatbot
¿Cuántas veces has entrado en una página web y un pequeño mensajito en la esquina inferior a la derecha te ha hecho una pregunta con amabilidad? Eso es ni más ni menos que un chatbot. Los chatbots son aplicaciones informáticas basadas en la inteligencia artificial que permiten simular la conversación con una persona, dándole respuestas automatizadas a sus dudas o preguntas más comunes. El número de personas que prefieren los chatbots se ha incrementado en los últimos años. El secreto es la respuesta interactiva e inmediata, por este motivo, son cada vez más utilizadas por las empresas como una manera alternativa de gestionar la atención al cliente. Lo que en un principio podía parecer un sistema frío e impersonal, se ha convertido en un plataforma atractiva y muy utilizada por los consumidores.